Mi cocina diaria, mis platos preferidos, mis caprichos culinarios, mis antojos y en definitiva, la cocina como yo la practico... la "Cocina a mi manera"
lunes, mayo 25, 2009
ENSALADA CON CODORNIZ ESCABECHADA
Ingredientes: Codorniz escabechada Canónigos Huevas de trucha Zanahoria Queso de cabra Aceite de Oliva Virgen Extra Reducción de vinagre de módena
Preparación: Me animé a probar la codorniz escabechada y la verdad no imaginaba que estaría tan rica. He de comentar que no la he preparado yo, la compré hecha asi que os animo que probeis. Bien, cortamos la zanahoria en tiras finitas, si teneis un cortador especial, mejor. Preparamos una "cama" de canónigos en el plato y encima iremos añadiendo el resto de ingredientes tal y como aparece en la foto. En cuanto al queso de cabra, yo en esta ocasión lo he deshecho pasandolo un poquito por la sartén. Lo más clásico es cortarlo y pasarlo por la plancha para que quede tostadito por ambos lados, es cuestión de gustos y de variar de vez en cuando. Aliñamos con aceite, sal y la reducción de vinagre y listo para servir. Sobre aliños, cualquier vinagreta va bien.
Ingredientes: Medio Costillar sin adobo 1/2 Vaso de salsa de Soja 2 Cucharadas de vinagre 2 Cucharadas de miel Aceite de Oliva Virgen Extra Pimienta Sal Agua
Preparación: Salpimentamos las costillas y las colocamos en una fuente de horno. En un cuenco preparamos la salsa mezclando la soja, el vinagre, la miel, un chorrito de aceite y una pizca de sal. Lo echamos por encima de las costillas y lo metemos al horno precalentado durante 1/2 hora a 200º. A media cocción añadiremos un poquito de agua y las doraremos al gusto pasado el tiempo de horneado.
Ingredientes: Una bolsa de cebollitas Mantequilla o margarina Aceite de Oliva Virgen Extra Azúcar 1 Naranja Vino Pedro Ximenez
Preparación: En una sartén echamos un chorrito de aceite y un poquito de mantequilla o margarina. Calentamos y cuando tengamos las cebollitas peladas, las añadimos a la sartén.Dejamos que se vayan dorando a fuego vivo y añadimos dos cucharadas de azúcar y la piel de la naranja cortadita en tiras finas. Cubrimos las cebollitas con el vino Pedro Ximenez y bajamos un poco el fuego para que se vayan caramelizando poco a poco. Tenemos que obtener una salsa consistente y brillante. Espero que os guste ;)
Si hay algo que me gusta, que hago con cariño y cuido con detalle es la cocina. Sin ser una experta
quiero compartir este rincón de "mi cocina". Espero que la disfruteis.
Por cierto, las fotos son mías, asi que pido disculpas si la calidad no es la esperada.
(Picando en las fotos, se verá más grande)